Carta de estudiante venezolano fue seleccionada para participar en Concurso en Suiza

Loading

Mathías Guzmán, estudiante de segundo año de bachillerato en el Colegio Agustiniano San Judas Tadeo de Caracas representará a Venezuela en Suiza en el Concurso Internacional de Redacción de Cartas para jóvenes 2024, organizado por la Unión Postal Universal (UPU).

Este joven alcanzó el gran logro luego de llevarse el 1er lugar del Concurso Nacional de Redacción de Cartas para Jóvenes organizado por el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel), en el cual participaron cientos de niños y jóvenes de instituciones educativas de todo el territorio nacional.

El proceso de la carta

La historia de la carta de Mathías comenzó el 8 de abril de 2024, cuando entregó su carta hecha a mano en su salón de clases a la profesora Carmen Borges, docente del Colegio San Judas Tadeo, quien incentivó a los chicos a participar en este concurso.

Tanto el Colegio San Judas Tadeo, como todos los colegios participantes a nivel nacional entregaron sus cartas a las autoridades de Ipostel,quienes tuvieron la ardua tarea de deliberar cuál sería la que representaría a Venezuela en el concurso internacional en Suiza.

Luego de varias semanas, Ipostel anunció el resultado: la carta de Mathías impresionó al jurado nacional por su madurez y mensaje claro para las futuras generaciones del mundo.

Ahora Mathías espera con ansias a que su carta sea leída por el jurado internacional y que sus ideas sean escuchadas por jóvenes de todos los rincones del planeta.

A continuación podrás leer el contenido de la carta de Mathías:

Caracas, 08 de abril de 2024
Destinatario: Jóvenes del año 2030
Estimadas futuras generaciones:

El propósito de la presente es compartir con ustedes mi opinión acerca del futuro que deseo para ustedes, me encantaría verlos viviendo en un país próspero y lleno de oportunidades.
En ese momento de reflexión y visión hacia el futuro, deseo compartir con ustedes un mensaje de esperanza y compromiso. Visualizo un mundo donde la solidaridad, el respeto y la igualdad son pilares de la sociedad en la que vivirán.
Para lograr este objetivo es crucial que trabajemos juntos para encontrar soluciones a los desafíos actuales. Debemos enfocarnos en la innovación sostenible, el fomento de la educación y la promoción de sociedades más justas.
Creo firmemente en su capacidad para superar las adversidades y construir un futuro lleno de oportunidades y esperanzas.
Confío en que cada uno de ustedes será un agente de cambio positivo en sus respectivas épocas. Tienen muchas opciones, entre ellas levantar su voz en favor de la justicia social, la protección del medio ambiente y el respeto mutuo.
Sin más que agregar a la presente, quedo de ustedes,
Atentamente,
Mathías Guzmán
Estudiante

1: Mathías junto a las profesoras Fanny Pineda y Carmen Borges.

2: La carta ganadora.

Lo que viene: El gran sueño

Ahora la carta de Mathías competirá con las escritas por niños de otros 193 países del mundo.

Se espera que en septiembre de 2024 se anuncien los ganadores del primer, segundo y tercer lugar; además, también serán elegidas cinco menciones especiales.

Según las condiciones del concurso internacional, quien gane el primer premio podrá viajar junto a un representante con todos los gastos pagos a la ciudad de Berna, Suiza para recibir el certificado de ganador y una medalla de oro con su nombre.

La ceremonia de premiación se llavará a cabo el día 9 de octubre de 2024, justo el Día Mundial del Correo.

Mientras llega el momento de la verdad, Mathías sigue soñando a lo grande y le envía un mensaje a todos los niños venezolanos.

«El mensaje que le envío a los niños de Venezuela es que se motiven a participar en este tipo de concursos porque los ayuda a expresar sus sentimientos a través de la escritura», expresó este joven estudiante.

¿De qué se trata el Concurso Internacional de Redacción de Cartas para jóvenes?

La 53° edición del Concurso Internacional de Redacción de Cartas para Jóvenes es una iniciativa organizada por la UPU conjuntamente con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Cada país del mundo debe incentivar a los niños y jóvenes de entre 9 y 15 años a participar con la idea de desarrollar sus habilidades para expresar pensamientos con claridad y cultivar el amor por la escritura de cartas.

Este año, la UPU pidió a todos los niños y jóvenes del mundo que escribieran cartas a las generaciones futuras sobre el futuro que heredarán.

¿Cómo participar en el Concurso Internacional de Redacción de Cartas para Jóvenes?

Si deseas participar en el concurso del año 2025 entra a este link y mantente atento a la convocatoria del próximo año.

Recuerda que para participar deberás tener entre 9 y 15 años. Además, la carta debe ser escrita en el salón de clases y enviada por tu colegio al enlace nacional en Ipostel.

Mira el video en nuestra cuenta de Tiktok @Patriavenhoy

@patriavenhoy

✉️Carta de👦🏻 estudiante venezolano 🇻🇪 fue seleccionada para participar en concurso en Suiza🇨🇭@ipostel_ve #ConcursoInternacional #Venezuela #ConcursoJóvenes #Concurso #Venezuela #escuelasvenezuela #colegiosvenezolanos #estudiantesvenezolanos

♬ Latin guitar/Western music/Video/Light/Commercial(1408961) – SUNNY HOOD STUDIO

Sigue leyendo: Emprendimento venezolano: ¿Dónde estudiar un oficio? (Gratis y con certificado)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haz click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio